miércoles, 16 de julio de 2014

CUANDO "FLORECE" LA CORRUPCION, SE HUNDEN LOS PRINCIPIOS

La sabiduría popular afirma que las erupciones cutánea que aparecen en el rostro de una persona, deben ser analizadan con detenimiento: si el afectado es joven, afirma, "son granos de la juventud", que serán superados con el tiempo. Pero si la persona con granos es mayor, "el grano dice otra cosa".
Saberes populares o no, Santiago del Estero se está convirtiendo en un ejemplo paradigmático, en el mundillo de la política. O, según sea el cristal con que se mire, en otro punto de corrupción, sea como fuere, siempre el periodismo está en el centro de la escena.Y detrás de ellos, se vislubra un "papi mafia". Ya sucedió en Catamarca con el caso Soledad Morales, con Tucumán con el caso Martia Verón y uno nuevo donde aparece involucrado el hijo del gobernador Alperovich. Santiago también tiene dos casos: el doble crimen de La Dársena y el "nuevo", la relación "drogas-política", en el que surgen dos nombres y un mismo apellido: Gerardo y Francisco David Zamora, padre e hijo. El padre es el ex gobernador de la provincia y hoy, presidente provisional del Senado de la Nación. Tradico más corto, es el tercer funcionario nacional en la línea sucesoria de mando presidencial.
Un periodista, que conoció la cárcel por ejercer su profesión, está siendo intimado para que elimine de su página informativa: "Ultima Hora Diario", en la que da cuenta o transcribe una conversación telefónica entre dos personas involucradas en una causa por narcotráfico, en la que ya se encuentra detenido Juan Suris.
En esa conversaciín telefónica, hoy subida a la página del medio, los investigados hablban de "hacer un par de cosas" en Santiago del Estero. El diálogo, sieguiendo el medio, se realiza entre Juan Suris y Flavio Carrano. Este último dice en la charla telefónica: ""Ahora tengo que ir a Santiago del Estero para charlar con el gobernador, bah, ahora se vino de senador, en realidad, con que el que se quedó" a lo que Juan Suris responde:  "El hijo del gobernador recién me escribió. Habla conmigo a veces cuando viene acá". Más adelante, insiste: "Quiere hacer negocios conmigo el pibe. 'Lo que quieras', me dijo".
Las noticias que llegan de esa provincia es que el "poderoso" quiere hacer callar al medo, pero nada dicen de si es verdad o no. Si el hijo del ex gobernador conoce o no al investigado o si le escribe algún mail. En lugar de hacer ver la verdad, la ocultan o tratan de acerlo. Pero lo ás duro de la crónica, da cuenta que el periodista tiene miedo que si en el fuero santiagueño se entabla una demanda en su contra, la propietaria del sitio -que es su mujer- irá a parar a la cárcel. 
Ya sucedió un caso similar -demanda sin fundamentos- con el suicidio del hijo de un "empresario poderoso". Por el corresponsal dio a conocer la noticia, sin ningún filtro, se le inició una demanda que terminó en el cesto de papeles por orden del tribunal de alzada. Esta actitud motivó que medios de alance nacional, como es la revista Noticias, hiciera una cobertura especial de este personaje y hasta esos pagos llegara un equipo de TELEFE.
Años más tarde, el gobierno del otrora caudillo fuerte del PJ, Carlos Arturo Juárez, veía como su reino se caía en pedazos, al trascender el crimen de dos jóvenes por elsimple hecho de haber participado de una "fiesta del poder", que se reducía en alcohol y drogas. Una de ellas murió, la otra era testigo y la mataron en La Dársena. Nunca se supo nada, pero una medica de guardia debió salir de la provincia y un "testigo calificado" hoy vive en España.
Esta es la mugre que se esconde debajo de las alfombras del poder de turno y que poco a poco va corrompiendo las estructuras fundadas en las clumnas de principios. El accionar para tapar los delitos son claros y repetitivos, lo vemos hasta en el caso Ciccone. Lamentablemente, nada pasará porque los "presidenciables" nada hacen, nada dicen, cualquiera sa el color, cualquiera sea la sigla, cualquera sea la bandera o la marcha. Con sus conductas y silencios, están haciendo realidad aquello que Discépolo escribía: "cualqiera es un señor, cualqiera es un ladrón".
Siguiendo a la sabiduría popular, estamos frente a un grano del "segundo caso": el grano dice otra cosa. ¿Estará podrido?

No hay comentarios.:

Publicar un comentario